ENGINER.eu - Safety and Environment Compliance

martes, 21 de enero de 2025

Guía sobre el Informe Preliminar de Situación (IPS)

Tenemos un nuevo un artículo sobre el Informe Preliminar de Situación (IPS) en el Contexto de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados y sobre como afecta a las empresas obligadas a realizarlo.

Si necesitan realizar el trámite, estamos a su servicio, pueden llamarnos al 644507688 o bien escribirnos al correo electrónico info@enginer.eu. También pueden consultar cualquier otro tema relacionado, a nuestro asistente con IA que está a su servicio 24/7 clicando en este enlace https://lnkd.in/dqdbmW2c.

Enlace al artículo: https://lnkd.in/dRAz9vhp

#IPS , #residuos, #medioambiente #sueloscontaminados #gestionambiental

viernes, 10 de enero de 2025

Preguntas y respuestas sobre las obligaciones de un productor de residuos

En nuestro perfil de LinkedIn hemos publicado un artículo con las preguntas más interesantes sobre la gestión de residuos que debe llevar a cabo una empresa, según la ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Si necesitan cualquier ayuda, estamos a su servicio: pueden llamarnos al 644507688 o bien escribirnos al correo electrónico info@enginer.eu. También pueden consultar cualquier tema relacionado a nuestro asistente con IA que está a su servicio 24/7 clicando en este enlace https://lnkd.in/dqdbmW2c.

Enlace la artículo: https://acortar.link/uLLNwq

martes, 7 de enero de 2025

Nuestros asistentes con IA para resolver consultas sobre MA, PRL y huella de carbono

Este año mejoramos nuestra atención y soporte al cliente en nuestra consultoría de medio ambiente y prevención. 🌱📈 

Ponemos a disposición de cualquier empresa (sin coste) nuestros dos asistentes con IA entrenados para responder en los siguientes temas: 🤖💡 

 El siguiente asistente con IA ha sido entrenado para que usted pueda consultar tópicos de PRL, Medio Ambiente, gestión de residuos y de Protección de Datos. 📋🌍🗑️🔒 

👉 https://www.enginer.eu/p/asistente-con-ia-de-enginereu.html

Este otro asistente con IA ha sido entrenado sobre tópicos acerca de las emisiones de CO2 y la huella de carbono. 🌍📉 

👉 https://www.enginer.eu/p/asistente-con-ia-para-la-huella-del.html 

 Nota: ⚠️ A pesar de estar dotado de la normativa, la IA puede equivocarse, siempre consúltenos para confirmar los resultados. 📧 Email: info@enginer.eu, 📞 teléfono: 644507688. 

Si su empresa desea un asistente personalizado para su empresa, se lo podemos hacer para que se ajuste a sus requisitos. 🛠️ Llámenos y le haremos una propuesta. 📞💼 

#ConsultoríaAmbiental 🌱, #MedioAmbiente 🌍, #PrevenciónDeRiesgos ⚠️, #GestiónDeResiduos 🗑️, #ProtecciónDeDatos 🔒, #HuellaDeCarbono 👣, #EmisionesCO2 📉, #NormativaAmbiental 📜

sábado, 4 de enero de 2025

Tramitación de la Declaración Anual de Residuos Industriales

Cada año del 1 de enero hasta el 31 de marzo empieza el periodo para la presentación de la DARI (Declaración Anual de Residuos Industriales). 


Declaración Anual de Residuos Industriales, DARIRealizamos la Declaración Anual de Residuos Industriales (DARI) para todos tipo de actividades obligadas a hacerla, sea por ser de tipo industrial o por generar más de 10 Tn. de residuos especiales.
 
Si desea externalizar ese trámite y no complicarse con el proceso de registro y presentación del documento, consúltenos y le haremos una oferta interesante.

Otros servicios que realizamos de gestión de documentación medioambiental: 

  • Alta como productor de residuos. 
  • Alta como gestor de residuos. 
  • Declaración Anual de Residuos Industriales, DARI
    Asesoramiento a gestores y productores de residuos. 
  • Informe IPS (contaminación del suelo). 
  • Informe del Estudio de Minimización de Residuos. 
  • Alta en la Agencia Catalana del Agua (ACA). 
  • Trámite de la DUCA. 
  • Análisis de la calidad del agua. 
  • Diseño de depuradoras para vertidos de aguas. 
  • Controles de emisiones a la atmósfera. 
  • Trámite del DARIG: Declaración Anual de Residuos Industriales de los Gestores. 
  Consúltenos y lo tramitaremos la Declaración Anual de Residuos Industriales 644 507 688 - info@enginer.eu 

#DARI #DARIG #DeclaraciónAnualResiduosIndustriales #GestorResiduos #ProductorResiduos #IPS #ResiduosEspeciales #AltaProductorResiduos #InformeIPS #ContaminaciónSuelo #consultoriaambiental

martes, 1 de octubre de 2024

¿Sabes si tu empresa está obligada al registro de huella de carbono y cómo te puede beneficiar?

¿Tu empresa está obligada a registrar su huella de carbono y además cómo puede beneficiarte? 🌱📊

La Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética establece que ciertas empresas deben calcular y registrar su huella de carbono en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). ¿Sabes si tu empresa está afectada?

Empresas obligadas a nivel nacional:
- Más de 500 empleados
- Entidades de interés público
- Cumplir durante dos ejercicios consecutivos al menos dos de:
     * Activo consolidado > 20M€
     * Cifra de negocios > 40M€
     * Más de 250 empleados

Estas obligaciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, considerando la huella de carbono del año 2024.

Regulaciones autonómicas:
- 🏝️ Islas Baleares: +50 empleados o +10M€ facturación (en vigor 2023)
- 🏔️ Navarra: Todas las empresas, incluyendo sector primario (en vigor 2024)
- 🍊 Comunidad Valenciana: Grandes y medianas empresas (en vigor 2025)
- 🌿 País Vasco: Amplio rango de sectores (en vigor 2025)
- 🏞️ Andalucía: Consumo energético > 1 GWh/año

Ventajas de registrar la huella de carbono:
1. 💡 Identificación de oportunidades de ahorro energético y reducción de costes
2. 🏆 Mejora de la imagen corporativa y reputación de la empresa
3. 🌍 Contribución a la lucha contra el cambio climático
4. 📈 Ventaja competitiva en licitaciones y contratos públicos
5. 🤝 Fortalecimiento de relaciones con stakeholders comprometidos con la sostenibilidad
6. 🚀 Impulso a la innovación y eficiencia en procesos
7. 🎯 Anticipación a futuras regulaciones más estrictas

¿Tienes dudas sobre si tu empresa está afectada o cómo tramitarlo? ¡Contáctanos! : 📞 644 507 688 - 📧 info@enginer.eu

#huellacarbono #medioambiente #MITECO #compliance #medioambiente #responsabilidadsocial #empresa

miércoles, 8 de mayo de 2024

Inspección Técnica de Estanterías (ITE)

Las empresas que dispongan de estanterías para el almacenaje de productos, deben de realizar el mantenimiento y sus inspecciones periódicas anuales, por un técnico calificado externo.

 

Si además los almacenes están sujetos a cualquiera de las ITC MIE APC de la 0 a la 10, también es obligatorio realizar las inspecciones técnicas de estanterías de forma anual. 

 

El RD 1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, considera como equipo de trabajo a las estanterías.
inspecciones de estanterías, Prevención de riesgos, UNE-EN 15635
 La norma UNE-EN 15635 “Almacenaje en estanterías metálicas. Aplicación y mantenimiento del equipo de almacenamiento”, establece como se deben de realizar las inspecciones, prevee un programa de inspecciones periódicas de las estanterías, indicando una revisión semanal (que se puede realizar por personal de la misma empresa) y otra revisión anual que debe llevarse a cabo por un experto.

La NTP 852 “Almacenamiento en estanterías metálicas” publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, es una referencia imprescindible a seguir para las correctas inspecciones de estanterías metálicas.

Otras normas UNE, Reales Decretos y guias que tienen relación:
    almacen, estantería, logística, distribución, almacemaniento, rack, transporte
  • RD 486 / 1997 “Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo”
  • Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los Equipos de Trabajo (RD 1215/1997) del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo.
  • UNE EN 58011 “Almacenaje en estanterías metálicas. Clasificación y definiciones”.
  • UNE EN 58013 “Almacenaje en estanterías metálicas. Requisitos para el tratamiento de elementos dañados”.
  • UNE EN 58014. “Almacenaje en estanterías metálicas. Validación de los equipos de almacenaje”.

Llámenos y le haremos una oferta para realizar la Inspección Técnica de Estanterías de su almacén al 644 507 688 o escríbanos a info@enginer.eu.

#InspeccionTecnicaEstanterias #ITE #MantenimientoEstanterias #PrevenciondeRiesgos #NTP852 #EstanteriasMetalicas #EquiposdeTrabajo #InspeccionAnualEstanterias #Inspeccionestanterías #auditoresestanterias

lunes, 6 de mayo de 2024

Obligaciones básicas para empresas de menos de 50 trabajadores

¿Estás seguro que tu empresa cumple con la normativa vigente?

Como empresario, es importante que estés al día con las obligaciones básicas y específicas de tu sector para evitar riesgos y sanciones.

¿Cuáles son las obligaciones básicas para empresas de menos de 50 trabajadores?

Obligaciones básicas para empresas de menos de 50 trabajadores

  • Plan de Prevención de Riesgos Laborales
  • Protección de Datos
  • Registro horario de entrada y salida de trabajadores
  • Protocolo de Prevención del Acoso Laboral
  • Desconexión digital
  • Acuerdo de trabajo a distancia
  • Registro Retributivo

Y para otros sectores específico:

  • Alimentación: Curso de manipulador de alimentos
  • Construcción: Planes de Seguridad y Salud, Formación específica de la construcción y Coordinación de las Actividades Empresariales

Si no estás seguro de cumplir con algunos de estos requisitos, en Enginer.eu, somos expertos en el compliance de la prevención de riesgos laborales, medioambiente y protección de datos.

Ponte en contacto con nosotros al 644507688 o por email info@enginer.eu para que te ayudemos a cumplir con la normativa y evita riesgos y sanciones.

 #CumplimientoNormativo #PrevencióndeRiesgosLaborales #ProteccióndeDatos #SeguridadSaludTrabajo #ComplianceEmpresarial #NormativaLaboral #RSC #GestiónRiesgos #compliance #consultoriacompliance

miércoles, 28 de febrero de 2024

Tramitamos el Informe Preliminar de Situación (IPS) ¿Está su empresa obligada a presentarlo?

Muchas empresas e industrias están obligadas a realizar el Informe Preliminar de Situación. Esta circunstancia se da cuando la Actividad es Potencialmente Contaminante del suelo (APC). El Real Decreto 9/2005, de 14 de enero y la Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el Anexo I del anterior mencionado Real Decreto 9/2005, establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.

Enlace al BOE con el listado de todas las actividades afectadas incluidas en el Anexo I: BOE-A-2005-895

Informe Preliminar de Situación, IPS

Otras condiciones generales que aplican para determinar que una actividad es APC, son:

  1. Si la actividad produce, utiliza o almacena más de 10t por año de una o varias de las sustancias incluidas en el RD 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. 
  2. Si la actividad dispone de almacenamientos de combustible para uso propio según el RD 1523/1999, de 1 de octubre, con un consumo anual medio superior a 300.000l y un volumen total de almacenamiento igual o superior a 50.000l.

Consúltenos y le ayudaremos en el trámite para presentar el Informe Preliminar de Situación. 644 507 688 - info@enginer.eu

#InformePreliminarSituación #IPS #ActividadPotencialmenteContaminante #ContaminaciónSuelo   #ReglamentaciónMedioambiental #SuelosContaminados.#consultoriaambiental