ENGINER.eu - Safety and Environment Compliance

lunes, 26 de febrero de 2024

El Plan de Minimización de Residuos Peligrosos

El Plan de Minimización de Residuos Peligrosos


La nueva Ley 7/2022, en el artículo 18, apartado 7, obliga a empresas generadoras de más de 10 toneladas anuales de residuos peligrosos a implementar un Plan de Minimización de Residuos Peligrosos. Este plan busca reducir la cantidad y peligrosidad de sus desechos a través de sustitución de materiales, rediseño de procesos y programas de reutilización.

Aunque no debe presentarse el Plan de Minimización de Residuos Peligrosos, sí informar periódicamente sobre sus resultados. Minimizar residuos no solo cumple la ley, también genera beneficios económicos por menos transporte y eliminación. Además, reduce la contaminación y demuestra compromiso ambiental, mejorando la reputación empresarial.

La minimización es una responsabilidad legal y social que protege la salud y el medio ambiente según los principios de la economía circular.

Contáctenos para solicitar su Plan de Minimización de Residuos Peligrosos: 644507688 - info@enginer.eu

#Leyderesiduos, #minimización, #residuospeligrosos, #PlandeMinimización, #economíacircular, #medioambiente, #salud, #reputación, #RSC, #responsabilidadsocialcorporativa #protocolodekioto #consultoriaambiental #contaminación

domingo, 25 de febrero de 2024

Plan de Gestión de Residuos de la Construcción

Plan de Gestión de Residuos de la Construcción

Realizamos el Plan de Gestión de Residuos de la Construcción: Compromiso con la Construcción Sostenible

Nos complace poner al servicio de los constructores, nuestro servicio de redacción del Plan de Gestión de Residuos (PGR).

El Plan de Gestión de Residuos de la Construcción (PGR) es obligatorio según el artículo 3 del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

El Plan de Gestión de Residuos de la Construcción  (PGR) se realiza en base al Estudio de Gestión de Residuos redactado por la Dirección Facultativa del proyecto.

Además, tras la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, a partir de 1 de julio de 2022, se deberán clasificar los residuos, incorporando madera, minerales, metales, vidrio, plástico y yeso, y dando importancia a la reutilización de elementos. También a partir de 1 enero de 2024, los residuos se depositaran de manera selectiva, priorizando la recuperación de materiales valiosos.

Recuerde: le realizamos el Plan de Gestión de Residuos de la Construcción contemplando todos los aspectos pertinentes: reutilización, separación en obra, gestión de residuos peligrosos y destino final.

Estamos a su disposición para realizarles el trámite.

Contáctenos: info@enginer.eu - 644 507 688 

#PlanGestiónResiduos #ConstrucciónSostenible #RedacciónPGR #RealDecreto105/2008 #Ley7/2022 #Reutilización #MedioAmbiente #DesarrolloSostenible #GestiónAmbiental#residuosconstrucción #vertederoconstrucción #consultoraambiental

lunes, 19 de febrero de 2024

Coordinación de Actividades Empresariales

En el sector de la construcción, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es esencial para prevenir riesgos laborales y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. 

¿Por qué es importante la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) en el sector de la construcción?

La la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un requisito legal recogido en el art. 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que establece que las empresas que comparten un mismo centro de trabajo deben cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. 

Coordinación de Actividades Empresariales, CAE

Nuestros Servicios de CAE

  •  Digitalización de la documentación CAE con nuestro software propio.
  •  Gestión de la CAE con SoftCAE, aplicación informática online.

¿Qué le ofrecemos?

  •  Cumplimiento de los requisitos legales y normativos.
  •  Eficiencia y eficacia en la gestión de sus actividades empresariales.
  •  Personalización de nuestros servicios para adaptarnos a sus necesidades.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios para la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) y como podemos ayudarle?

Contáctenos al 644507688 o por e-mail info@enginer.eu y hablamos.

#Construcción #PrevenciónDeRiesgosLaborales #CoordinaciónDeActividadesEmpresariales #SeguridadLaboral #PlataformaCAE  #CAE #coordinadordeseguridad #CoordinadorCAE #Coordinaciónobras #serviciodeprevencion #SPA

domingo, 18 de febrero de 2024

Cálculo de la huella de carbono y registro en MITECO

¡ Atención empresas!

La obligación de calcular la Huella de Carbono depende de la legislación de cada país. En España, la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética establece que las empresas que cumplan con los siguientes criterios estarán obligadas a calcular y comunicar su huella de carbono:

En el caso de Baleares (resto de España consultar):

  • Tener más de 50 empleados.
  • Facturar más de 10 millones de euros.

Además de esta obligación legal, algunas empresas pueden optar por calcular su Huella de Carbono de forma voluntaria. Esta decisión puede estar motivada por una serie de factores, como:

  • Mejorar su imagen corporativa.
  • Reducir su impacto ambiental.
  • Más facilidad para acceder a créditos financieros. 
  • Cumplir con los requisitos de sus clientes o proveedores. 
  • Mejor cualificación en concursos públicos.

Calculo de la huella de carbono y registro en MITECO
El cálculo de la Huella de Carbono puede ser una herramienta valiosa para las empresas que quieran reducir su impacto ambiental. Al conocer sus emisiones, las empresas pueden identificar las fuentes más importantes y tomar medidas para reducirlas.

Enlace para más información: Preguntas y Respuestas del Miteco.

Contáctenos y les realizaremos el cálculo de su Huella de Carbono y el registro en MITECO: 644507688 -  info@enginer.eu

#huelladecarbono #agenda2030 #cambioclimático  #cálculohuelladecarbono #certificadohuelladecarbono #registrohuellodecarbonomiteco #MITECO #certificadoMITECO #compliance #protocolodeKioto #consultoriahuellacarbono

jueves, 21 de diciembre de 2023

Gestión de la Huella de Carbono con la ISO 14064

¿Te preocupa el impacto ambiental de tu organización? ¿Quieres demostrar tu compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero? En Enginer.eu, te ofrecemos nuestro servicio de implantación de la norma ISO 14064.

¿Qué es la norma ISO 14064? La norma ISO 14064 es un estándar internacional reconocido para la gestión de gases de efecto invernadero y la cuantificación de la huella de carbono. Esta norma establece los principios y requisitos para la medición, seguimiento y presentación de informes de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Beneficios de la certificación ISO 14064:

  • Demuestra tu compromiso con la gestión y reducción de emisiones de carbono.
  • Mejora la transparencia y la credibilidad de tu organización en temas ambientales.
  • Cumple con los requisitos internacionales reconocidos en la Unión Europea y en otros países.

Huella de Carbono con la ISO 14064
Nuestro servicio de implantación: En Enginer.eu, contamos con un equipo de expertos en la implementación de la norma ISO 14064. Te guiaremos en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la certificación final. Nuestro enfoque personalizado se adapta a las necesidades específicas de tu organización, proporcionándote las herramientas y conocimientos necesarios para medir y gestionar tu huella de carbono de manera efectiva.

¿Por qué elegir Enginer.eu?

  • Amplia experiencia en la implementación de normas y estándares ambientales.
  • Enfoque personalizado y adaptado a tus necesidades.
  • Trabajo conjunto para garantizar una implementación exitosa y una certificación reconocida.

Si quieres gestionar tu huella de carbono de manera efectiva y obtener la certificación ISO 14064, podemos ayudarte a marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático y construir un futuro más sostenible.

¡Contáctanos hoy mismo!: Email: info@enginer.eu - Teléfono: 644507688 

#huelladecarbono #agenda2030 #cambioclimático #iso16064 #GHGProtocol #MITECO #registrohuelladecarbono #certificadohuelladecarbono #certificadoMITECO #consultoriaambiental

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

Servicios de Prevención de Riesgos Laborales
Tanto los autónomos como las empresas, si tienen personal contratado, han de cumplir con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. 

Somos colaboradores de Laboral Risk y le ayudaremos que le sea fácil, cómodo y asequible cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Le vamos a realizar:

Contáctenos y le asesoraremos para que su empresa tenga mejor prevención de riesgos laborales: 644 507 688 - info@enginer.eu
 
#PrevenciónRiesgosLaborales #PlanPrevención #VigilanciaSalud #ReconocimientosMédicos  #SeguridadLaboral #ConsultoríaPrevención #RiesgosLaborales  #PrevenciónRiesgos #serviciodeprevencion

martes, 19 de diciembre de 2023

Digitaliza tu gestión de la Protección de Datos

 ¿Estás lidiando con el desafío de la gestión de Protección de Datos en tu empresa? Tenemos la solución digital para ti.

Integrando nuestra tecnología de firma electrónica, podrás:
✅ Firmar digitalmente todos tus documentos relacionados con los Encargados de Tratamiento y Protección de Datos.
✅ Deshacerte de la necesidad de imprimir cientos de documentos, ayudando al medio ambiente y reduciendo tu huella de carbono.
✅ Optimizar tu tiempo, liberando recursos para las tareas esenciales de tu negocio.
✅ Proyectar una imagen de modernidad y profesionalismo.

LOPD, RGPD

Estamos aquí para guiarte y facilitar tu transición hacia un manejo más eficiente y sostenible de la Protección de Datos.

¿Estás listo para transformar tu gestión de la Protección de Datos? No dudes en contactarnos en info@enginer.eu o llamarnos al 644507688.

Impulsa la evolución digital de tu negocio y garantiza tu cumplimiento con #protecciondedatos #lopd #rgpd de la manera más eficiente.

Plataformas CAE

¿Sabe que existen más de100 plataformas CAE en el mercado?

Plataformas CAE

Las plataformas CAE son el acrónimo de Coordinación de las Actividades Empresariales, y se refieren a portales online donde cada empresa se registra y aporta su documentación de Prevención de Riesgos Laborales y también la de sus trabajadores y la de sus máquinas, para que se centralice y revise de forma estándar esa documentación y sea posible ser consultada por un cliente o proveedor de su empresa para poder conocer su cumplimiento completo de la normativa de PRL.

Este requisito de la CAE es siempre obligatorio cuando dos o más empresas coinciden en el mismo lugar de trabajo.

Si su empresa necesita agilizar esta gestión, nosotros somos gestores de plataformas CAE y técnicos en PRL para ayudarle de forma completa y rápida en esa gestión que normalmente puede ser compleja y/o confusa para el personal administrativo de su empresa. 

Consúltenos sin compromiso.

E-mail: info@enginer.eu - móvil: 644 507 688

#PlataformaCAE #GestiónPRL #CumplimientoNormativaPRL #GestoresCAE #TécnicosPRL #coordinaciondelasactividadespreventivas